Tiras nasales en deportistas: ¿realmente mejoran la recuperación muscular?

Tiras nasales en deportistas: ¿realmente mejoran la recuperación muscular?

Tiras nasales en deportistas: ¿realmente mejoran la recuperación muscular?

¿Pueden las tiras nasales mejorar tu rendimiento? Esto dice la evidencia.

En el mundo del deporte, cada pequeño detalle importa. Desde los suplementos más sofisticados hasta los gadgets más simples. Uno de los elementos más llamativos —y usados por muchos atletas— son las tiras nasales. Esas pequeñas bandas adhesivas que prometen abrir tus vías respiratorias, mejorar el rendimiento y acelerar la recuperación muscular.

Pero… ¿realmente funcionan?

¿Qué son las tiras nasales y por qué se usan?

Las tiras nasales son dispositivos externos que se colocan sobre el puente de la nariz. Su función es dilatar mecánicamente las fosas nasales, facilitando (en teoría) el paso del aire por la nariz. Esto, en deportistas, se traduce en la promesa de una mejor oxigenación, menor fatiga y una recuperación más eficiente.

Suena ideal. Pero ¿qué dice la ciencia?

Lo que dice la evidencia científica

Recientemente, leí una publicación de Ignacio Pineda Bellido, quien afirmaba que las tiras nasales no sirven para nada. Esto despertó mi curiosidad, ya que muchos atletas —y no pocos entrenadores— aseguran todo lo contrario.

Así que decidí investigar.

Lo que encontré fue, cuanto menos, interesante:

1. Estudio [PMID: 23876359]

  • Se observó una reducción en la frecuencia cardíaca y en la sensación de disnea (dificultad para respirar).
  • Sin embargo, no hubo cambios en la oxigenación sanguínea (cantidad de oxígeno en sangre)

2. Estudio [PMID: 28153693]

  • Algunos participantes reportaron una mejor percepción subjetiva al inicio del ejercicio, o sea, que percibían una mejor respiración
  • Pese a esto, el estudio pierde peso al centrarse demasiado en una marca comercial específica. Por lo que hace sospechar un poco.

3. Estudio [PMID: 16558610] – el más sólido

  • Ensayo cruzado, doble ciego.
  • No se encontraron diferencias significativas en rendimiento, esfuerzo percibido ni frecuencia cardíaca.
  • Algunos atletas reportaron mayor sensación de flujo nasal, pero esto no se tradujo en mejoras fisiológicas medibles.

¿Y la recuperación muscular?

Curiosamente, la mayoría de los estudios ni siquiera evalúan este aspecto. Por lo tanto, no hay evidencia que respalde que las tiras nasales aceleren la recuperación muscular tras el ejercicio.

Lo que sí está claro es que la percepción de mejora no siempre se traduce en una mejora real del rendimiento o la recuperación.

Entonces, ¿sirven o no?

Desde un punto de vista fisiológico, las tiras nasales tienen un efecto limitado o nulo en el rendimiento deportivo y la recuperación muscular. Puede que te sientas mejor usándolas, y si eso te da seguridad, adelante. Pero no confundamos sensación con resultados reales.

¿Qué sí mejora tu recuperación y rendimiento?

No hay atajos mágicos. Si realmente quieres progresar como atleta, invierte tu energía en lo que sí funciona:

✅ Una nutrición adaptada a tus objetivos.
✅ Un descanso adecuado y de calidad.
✅ Un plan de entrenamiento coherente y progresivo.
✅ Estrategias reales de recuperación post-ejercicio, como hidratación, comida post-entreno, y control del estrés.

Si dudas de si tus estrategias de recuperación están funcionando, estoy para ayudarte.