Tener un dieta baja en hidratos siendo deportista es una gili****ez 🤬
Y te lo explico muy fácil.
En los últimos años, las dietas bajas en carbohidratos especialmente la dieta cetogénica (KETO) han ganado gran popularidad. Prometen optimizar la energía, mejorar la oxidación de grasas o llevar al atleta al siguiente nivel de rendimiento deportivo.
Pero la fisiología y la evidencia científica cuentan una historia diferente.
🔬 ¿Qué ocurre cuando eliminas los carbohidratos?
El glucógeno muscular es esencial para los esfuerzos de alta intensidad, especialmente en deportes explosivos o de resistencia con periodos de exigencia alta como fútbol, running, ciclismo o crossfit. Y aquí está el problema:
A medida que aumenta la intensidad del ejercicio, el cuerpo necesita energía más rápida, proveniente principalmente del glucógeno muscular.
De hecho, según estudios publicados, cuando la intensidad sube al 75%, la mayoría de la energía utilizada proviene del glucógeno muscular y la glucosa en plasma, siendo mínima la contribución de las grasas.

Este gráfico (ver imagen adjunta) es claro al respecto:
🔋 40% intensidad: Equilibrio entre grasas y glucógeno (aunque sigue predominando el uso de carbohidratos como glucógeno muscular)
🔋 55% intensidad: Empieza a predominar claramente el glucógeno muscular.
🔋 75% intensidad: La dependencia del glucógeno muscular se dispara drásticamente.
Imagina ahora intentar rendir al máximo nivel, alcanzar un sprint final o repetir esfuerzos explosivos en un partido o una competencia, con tus reservas de glucógeno crónicamente vacías por una dieta KETO.
🚨 Las grasas no pueden reemplazar al glucógeno
El mito principal de las dietas KETO para atletas es que “entrenando” al cuerpo para usar grasas puedes rendir igual o mejor. Y aunque es posible volerse más eficiente en usar grasas como fuente de energía en baja intensidad, esto no ocurre cuando las demandas energéticas suben. La velocidad para producir energía a partir de las grasas no alcanza para cubrir esfuerzos intensos o repetidos.
🎯 La realidad fisiológica
Tu cuerpo no es una máquina para “quemar grasa”; es una máquina diseñada para rendir al máximo nivel posible.
Si limitas los carbohidratos severamente, tu rendimiento inevitablemente disminuirá cuando necesites energía inmediata.
Es simple fisiología.
✅ Lo que sí deberías hacer:
· Prioriza carbohidratos en momentos clave del entrenamiento y competición.
· Optimiza la recuperación del glucógeno muscular mediante estrategias nutricionales adecuadas.
· Evalúa tu plan nutricional con un profesional para que tu rendimiento nunca esté limitado por modas pasajeras.
Si entrenas como atleta, tu alimentación debe acompañar ese esfuerzo.
👉 ¿Sientes que no rindes al máximo? Hablemos de nutrición adaptada a tu esfuerzo real. 📩
¿Quieres saber más sobre mí? checkea mis redes sociales
– Instagram
– Linkedin